Situaciones

¿Te ha pasado?

Tratas de llevar una dieta balanceada pero tu estilo de vida no te da el tiempo necesario para planear tus comidas, haciendo que éstas no sean del todo saludables.

Consumes mucha comida rápida

Consumes grasas trans o saturadas que pueden causar enfermedades cardiovasculares, en vez de consumir grasas buenas como las presentes en los aguacates, frutos secos, salmón y aceite de oliva que ayudan al cuerpo. ⁵ ⁶

Te encanta el pan y los dulces

Los carbohidratos son tus meriendas favoritas y aunque estos son una gran fuente de energía para el cuerpo, su consumo en exceso puede causar diabetes y sobrepeso. ⁷ ⁸
 

Eres fan de la carne

La proteína animal como el pollo, cerdo, res o pescado hacen parte de tu dieta, lo cual ayuda al cuerpo a nivel enzimático y hormonal, además, beneficia la construcción de masa muscular.
 

Causas y efectos

¿Cómo puede afectar a mi cuerpo la falta de macronutrientes?

Entender cuál es el papel de los macronutrientes y su importancia para llevar una dieta saludable, es clave para evitar desarrollar malos hábitos alimenticios que pueden perjudicar tu salud.

Los macronutrientes en el cuerpo

Los macronutrientes le brindan a las células la energía necesaria para funcionar, regulan procesos metabólicos, promueven el crecimiento y ayudan a la reparación de nuevos tejidos. ¹⁰ ¹¹

¿Qué pasa cuando faltan o hay en exceso?

El exceso de macronutrientes puede causar trastornos metabólicos, obesidad, diabetes, cáncer y problemas cardíacos y cuando éstos se carecen, provocan daños en el sistema inmunológico y riñones, además de pérdida de fuerza y masa muscular. ¹² ¹³

La cantidad correcta que tu cuerpo necesita

La Organización Mundial de la Salud aconseja para tener una alimentación saludable: “incluir al menos 400 gramos de hortalizas y frutas al día, disminuir al 30% el consumo total de grasas y restringir el consumo de azúcares a menos del 10% de la ingesta calórica diaria.”  ¹⁴

Cuida tu salud

Descubre por qué es importante cuidar la salud de tus músculos, qué factores pueden afectar su funcionalidad y sencillos consejos para evitar la disminución de la masa y fuerza muscular.

Tips y sugerencias

Consejos para tener una dieta saludable

Aquí te brindamos algunos sencillos consejos para llevar una alimentación sana y así disfrutar de una buena calidad de vida.

1. Usa como guía el “Método del Plato” creado por la Escuela de Salud Pública de Harvard

que aconseja que el 50% de tu plato tenga frutas y verduras, un 25% sean granos integrales y un 25% sean proteínas. ¹⁵

2. Evita consumir carnes procesadas como embutidos

porque contribuyen al rápido aumento de peso y bebidas con altos niveles de azúcar, que incrementan el riesgo de padecer diabetes. ¹⁶ ¹⁷

3. Disminuye el consumo de las grasas trans

presentes en productos como  alimentos fritos o procesados, ya que aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares. ¹⁸

Ten en cuenta que mantener una dieta equilibrada es importante  para cuidar tu salud, proporcionarle al cuerpo los nutrientes que necesita, prevenir enfermedades crónicas, infecciones, fatiga y bajo rendimiento. Además, contribuye a tu bienestar y vitalidad, que son necesarios para llevar a cabo tus actividades diarias.¹⁹ ²⁰

Recomendaciones

Gelicart se adapta a lo que vos necesitás y a tu estilo de vida.

Gelicart

  • Colágeno Hidrolizado
  • Rápida absorción
  • 30 sobres
  • Polvo

Acompañá tu rutina diaria y alimentación balanceada con Gelicart, para ayudar a prevenir el desgaste de tus articulaciones

Preguntas Frecuentes

¿Tienes más dudas sobre los macronutrientes?

  • Existen 3 tipos de macronutrientes: los carbohidratos, las grasas y las proteínas, que proveen al cuerpo humano energía para su funcionamiento y ayudan a la creación, reparación y mantenimiento de tejidos internos. ²⁴

  • Hay 3 macronutrientes: carbohidratos, grasas y proteínas. Los carbohidratos se dividen en 3 grupos: los monosacáridos, los disacáridos y los polisacáridos. Luego están las grasas que se clasifican según su estructura, en grasas saturadas, grasas monoinsaturadas, grasos poliinsaturadas (Omega-6 y 3) y grasas trans. Finalmente, están las proteínas, que son moléculas formadas por aminoácidos. ²⁵

  • Los nutrientes pueden dividirse en 2 categorías: los macronutrientes y los micronutrientes. Los macronutrientes son aquellos que el cuerpo requiere en grandes cantidades para poder funcionar bien y los micronutrientes, son todos los nutrientes que el cuerpo necesita en cantidades mucho más pequeñas. ²⁶

  • Hay 2 macronutrientes que son claves para el funcionamiento del cuerpo humano: los carbohidratos, porque son el macronutriente que más energía le proporciona al organismo y las proteínas, que son conocidas como los bloques de construcción del cuerpo. ²⁷

  • Para metabolizar los macronutrientes en el cuerpo, estos primero deben ser digeridos en el estómago, luego, pasados al intestino delgado donde sucede la mayor parte del proceso de absorción y finalmente, trasladados al torrente sanguíneo atravesando la pared del aparato digestivo. ²⁸

Vida saludable

Descubre tips, consejos y rutinas que te ayudarán a cuidarte mejor y a complementar tu día a día para que así evites que el malestar te detenga.