En este articulo:
Situaciones
¿Te sientes identificado?
Después de una activa semana de trabajo o cuando practicas algún deporte, notas que tu fuerza no es la adecuada y tu masa muscular disminuye.
Pierdes fuerza
Hay momentos en los que te cuesta trabajo empezar tu rutina diaria y a veces no tienes la fuerza suficiente para continuar con tus actividades. ³
Se te dificulta levantar objetos
En ocasiones te encuentras dudando si puedes cargar todas las bolsas de tus compras, porque se ven algo pesadas. ³
Tu composición corporal ha cambiado
Ves con el paso del tiempo que aumentas de peso y grasa corporal, pero tu masa muscular disminuye.
Causas y efectos

¿Qué puede afectar la salud de los músculos?
Porque los músculos importan, es clave entender qué factores pueden llegar a afectar el correcto funcionamiento del sistema muscular.
Cambios en el cuerpo a partir de los 30 años
Cada década después de esta edad, el cuerpo experimenta cambios relacionados con el envejecimiento, como la pérdida del 3% al 5% de la masa muscular y después de los 50, del 8% al 15%. ⁴
Problemas de absorción de nutrientes
Cuando el cuerpo no puede absorber bien los nutrientes que obtiene de los alimentos, se puede ver afectada la musculatura y peso corporal. ⁵ ⁶
No realizar ningún tipo de ejercicio físico
La falta de actividad física o sedentarismo aumenta el riesgo de padecer pérdida de masa muscular, obesidad y atrofia muscular. ⁷ ⁸
Tener una dieta baja en proteínas
Llevar una dieta balanceada donde se incluyan alimentos con proteínas, es clave porque son estos los que ayudan al cuerpo a formar nueva masa muscular. ⁹
Cuida tu salud
Encuentra más información acerca de los macronutrientes y su rol en el mantenimiento y buen desarrollo del cuerpo humano.
Tips y sugerencias
¿Cómo prevenir la pérdida de fuerza y masa muscular?
Aquí te compartimos algunos tips para que cuides la salud de tus músculos sin complicarte mucho.

1. Realiza ejercicios de resistencia para fortalecer tus tejidos musculares
y ten en cuenta los tiempos de descanso entre cada ejercicio. ¹⁰ ¹¹
2. Lleva una alimentación saludable
que incluya proteína animal (carne, pescado y mariscos) y proteína vegetal (nueces y almendras).
3. Incluye dentro de tu rutina saludable, ejercicios aeróbicos
como nadar o correr para quemar las grasas y calorías que tu cuerpo no necesita. ¹²
4. Mantén un peso saludable
según tu altura, edad e índice de masa corporal, para no exponerte a los problemas asociados con el sobrepeso.
5. Cuida tu postura
cuando practiques deporte o estés sentado trabajando, así evitarás lesiones musculares.
La prevención es clave para asegurar el correcto funcionamiento de los músculos del cuerpo, porque es en la rutina diaria que se pueden incluir medidas preventivas que a largo plazo ayudarán a cuidar la salud del sistema muscular y a mantenerlo fuerte y funcional
Gelicart® Action tu aliado para cuidar la salud de tus músculos junto a una dieta saludable y actividad física.

Gelicart® Action
Complementa tu rutina diaria con Gelicart® Action y ejercicios de resistencia, porque contiene péptidos de proteínas bioactivas, que te ayudan a cuidar tu composición muscular e incrementar tu fuerza. ¹⁰ ¹¹
*la información y diseño del empaque puede variar dependiendo del país (Centro América, Ecuador)
Preguntas Frecuentes
La Salud de tus músculos
Para mantener la salud muscular en buenas condiciones, es importante incluir una dieta balanceada, con aporte adecuado de proteínas , mantener peso corporal adecuado, evitar el consumo excesivo de grasas y realizar una rutina de ejercicios de resistencia, permitiendo el incremento de fuerza y masa muscular
Tener los músculos sanos es importante para disfrutar de una buena calidad de vida, porque estos se encargan de controlar todos los movimientos que el cuerpo realiza y permiten disfrutar de una vida activa e independiente.
Algunos de los alimentos que pueden ayudar a cuidar los músculos y a prevenir la pérdida de masa muscular son: el aceite de oliva extra virgen, huevos, leche, las carnes magras como el pollo o pavo, pescados azules como el salmón y atún, además, de las nueces como las almendras o avellanas. ¹⁴ ¹⁵
Generalmente se puede ver un aumento en la masa muscular después de haber iniciado un programa con ejercicios de resistencia, acompañado del tratamiento durante 3 meses. ¹⁶
Para saber si se está ganando masa muscular, deben medirse la composición muscular acompañada de la rutina de ejercicios, así podrás mantener el seguimiento con la cifra inicial de referencia y compararla con el progreso obtenido a lo largo de los meses.
Vida saludable
Descubre tips, consejos y rutinas que te ayudarán a cuidarte mejor y a complementar tu día a día para que así evites que la pérdida de masa muscular te detenga.
¹ SEER Training Modules. (2019) Introduction to the Muscular System. U. S. National Institutes of Health, National Cancer Institute. Recuperado de https://training.seer.cancer.gov/anatomy/muscular/#:~:text=In%20addition%20to%20movement%2C%20muscle,a%20result%20of%20muscle%20contraction.
² Dave HD, Shook M, Varacallo M. Anatomy, Skeletal Muscle. [Updated 2020 Jul 10]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2020 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK537236/
³ Harding M. (03/10/2016) Muscle Weakness. [Artículo] Patient Platform Limited. England. Recuperado de https://patient.info/signs-symptoms/tiredness-fatigue/muscle-weakness
⁴ DerSarkissian C. (19/07/2019) Sarcopenia With Aging. WebMD LLC. Recuperado de https://www.webmd.com/healthy-aging/guide/sarcopenia-with-aging
⁵ Síndrome de malabsorción. [Artículo] MAPFRE. España. Recuperado de https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/digestivas/sindrome-de-malabsorcion
⁶ Malabsorción. [Artículo] MedlinePlus. Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000299.htm
⁷ Riesgos de una vida sedentaria [Artículo] MedlinePlus. Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/healthrisksofaninactivelifestyle.html
⁸ Atrofia muscular. [Artículo] MedlinePlus. Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003188.ht
⁹ Ellis E. (20/01/2020) 4 Keys to Strength Building and Muscle Mass. [Article] Eatright.org. Academy of Nutrition and Dietetics. Recuperado de https://www.eatright.org/fitness/training-and-recovery/building-muscle/strength-building-and-muscle-mass
¹⁰ Zdzieblik D, Oesser S, Baumstark MW, Gollhofer A, König D. Collagen peptide supplementation in combination with resistance training improves body composition and increases muscle strength in elderly sarcopenic men: a randomised controlled trial. Br J Nutr. 2015 Oct 28;114(8):1237-45.
¹¹ König D, Oesser S. Impact of specific bioactive collagen peptides (BODYBALANCE®) on the body composition in combination with resistance training. Study report 2016.
¹² Ibarra C. Fortalecimiento en los músculos. [Artículo] Universidad Autónoma de Hidalgo. Recuperado de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n4/m25.html#refe1
¹³ Empaque secundario de producto
¹⁴ Yvette Brazier (10/12/2019) The health benefits of almonds [Artículo] Medical News Today. Recuperado de https://www.medicalnewstoday.com/articles/269468
¹⁵ Gorissen SH, Rémond D, van Loon LJ. The muscle protein synthetic response to food ingestion. Meat Sci. 2015 Nov;109:96-100. doi: 10.1016/j.meatsci.2015.05.009. Epub 2015 May 20. PMID: 26021783.
¹⁶ Smith L. (29/01/2018) How long does it take to build muscle? [Artículo] Medical News Today. Recuperado de https://www.medicalnewstoday.com/articles/320769#overview