En este articulo
Situaciones
¿Consideras que llevas una buena alimentación?
Los hábitos alimenticios son aprendidos durante la niñez, pero a medida que crecemos son olvidados y el acelerado ritmo de vida que llevamos, suele hacernos buscar soluciones rápidas y poco nutritivas.
¿Has dejado un lado las verduras y frutas?
Si contarás las veces que comes frutas, legumbres y verduras durante la semana, el número sería inferior a 2 o 3.
¿Consumes muchas grasas saturadas?
La mayoría de tus preparaciones son freídas en aceite. ⁴
¿Incluyes pocas proteínas en tus comidas?
Tu consumo de proteína animal y proteína vegetal como nueces y almendras es reducido. ⁵
¿Comes muchos carbohidratos?
Siempre acompañas tus comidas con carbohidratos como arroz, papa, yuca o pan6 7.
Causas y efectos

¿Cómo afecta a mi cuerpo una mala alimentación?
Los nutrientes que consumes determinan el estado y buen funcionamiento de tu cuerpo, por eso, llevar una dieta saludable es una herramienta importante para prevenir:
Disminución de energía física
Cuando tu cuerpo no recibe las vitaminas, minerales y carbohidratos adecuados hace que te sientas muy cansado y con fatiga.⁸
Predisponer a enfermedades
El exceso de macronutrientes como las grasas y carbohidratos aumenta el riesgo de sufrir problemas cardíacos, obesidad, cáncer y diabetes tipo 2. ⁹ ¹⁰
Perder la fuerza y masa muscular
Las fibras musculares son las encargadas de constituir la composición muscular. La ingesta de proteína animal ayuda a estimular su regeneración, evitando la pérdida de fuerza. ¹¹
Cuida tu salud
Aprende más sobre la salud muscular y cuáles son los factores que pueden afectar su correcto funcionamiento.
Tips y sugerencias
3 recetas fáciles y saludables con macronutrientes
Comer bien no tiene que ser un reto, aquí te demostramos que es posible crear un menú saludable y sencillo de preparar, que incluye todos los grupos alimenticios: frutas, vegetales, granos, lácteos y proteínas1 2.

1. Batido de fresas
1 taza de fresas, preferiblemente congeladas
1 taza de leche de almendras
1 sachet Gelicart
*Licúa todos los ingredientes, agrega Gelicart y disfruta.
2. Mocha Latte
1/4 taza de leche de almendras sin azúcar
3/4 taza de café
1 cucharada de cacao en polvo
1 sachet Gelicart
*Mezcla y endulza a tu gusto
3. Ensalada de fresas con espinaca
1 taza de espinaca cortada en tiras
5 fresas cortadas en rodajas
1 cucharada de miel
1/2 cucharada de mostaza
1 sachet Gelicart
*Mezcla todos los ingredientes en un bow
El balance entre el consumo de macronutrientes y micronutrientes es la base de una buena alimentación, al igual que incorporar a tu dieta todos los nutrientes que te brindarán la energía, vitalidad y salud para realizar todas las actividades de tu rutina diaria. Además, ten en cuenta las guías de nutrición, porque son excelentes herramientas que te permitirán orientarte y tener una alimentación adecuada.
Recomendaciones
Escoge de nuestro portafolio de productos el que más te ayude a disfrutar de un estilo de vida saludable.
Preguntas Frecuentes
Los tipos de alimentos que tu cuerpo necesita
Te dejamos algunas pautas que te ayudarán a llevar una dieta sana: comer 5 veces al día, incluir varios tipos de nutrientes y consumir más frutas y verduras. Además, evita consumir alimentos procesados y toma de 1 a 2 litros de agua.
Una alimentación saludable está basada en la ingesta de los nutrientes que necesita el cuerpo para tener energía y funcionar bien. Entre estos se encuentran: las vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos, grasas buenas y el agua.
Hay 4 alimentos que no se recomienda consumir en exceso por su influencia en la aparición de problemas de salud y son: las bebidas azucaradas, los snacks o frituras, los embutidos y las carnes rojas.
Comer sano nos permite obtener los nutrientes necesarios para disfrutar de una vida saludable y activa, ayudando en los procesos vitales del cuerpo y disminuyendo el riesgo de adquirir enfermedades crónicas.
Vida saludable
Descubre tips, consejos y rutinas que te ayudarán a cuidarte mejor y a complementar tu día a día para que así evites que el malestar te detenga.
¹ Healthy Eating for a Healthy Weight. (17/08/2020) [Artículo] Division of Nutrition, Physical Activity, and Obesity, National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion Recuperado de https://www.cdc.gov/healthyweight/healthy_eating/index.html
²Youdim A. (01/03/2019) Overview of Nutrition. Merck Manual. Kenilworth, NJ, USA. Merck Sharp & Dohme Corp. Recuperado de https://www.msdmanuals.com/professional/nutritional-disorders/nutrition-general-considerations/overview-of-nutrition
³ Macronutrient Balance. (02/04/2014) NRV - Nutrient Reference Values. Australian Government. National Health and Medical Research Council. Recuperado de https://www.nrv.gov.au/chronic-disease/macronutrient-balance
⁴ Chapter 6, Fats, Cholesterol, And Chronic Diseases. [Artículo] Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK235018/
⁵ Nutrients, Food and Ingredients. Proteins. [Artículo] British Nutrition Foundation. Recuperado de https://www.nutrition.org.uk/nutritionscience/nutrients-food-and-ingredients/protein.html?start=2
⁶ A-Z Health: Balanced diet. Nutritionist Resource. [Artículo] Nutritionist Resource. Recuperado de https://www.nutritionist-resource.org.uk/articles/balanced-diet.html
⁷ Dietary carbohydrate and disease. FAO - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura. Recuperado de http://www.fao.org/3/w8079e/w8079e09.htm
⁸ Malnutrition. (18/06/2016) [Artículo] MedlinePlus. U.S. National Library of Medicine Recuperado de https://medlineplus.gov/malnutrition.html
⁹ Saunders, J., & Smith, T. (2010). Malnutrition: causes and consequences. Clinical medicine (London, England), 10(6), 624–627. https://doi.org/10.7861/clinmedicine.10-6-624
¹⁰ The Risks Of Poor Nutrition. [Artículo] SA Health: Your official portal to public health services, hospitals, health information and health careers in South Australia. Recuperado de https://www.sahealth.sa.gov.au/wps/wcm/connect/public+content/sa+health+internet/healthy+living/is+your+health+at+risk/the+risks+of+poor+nutrition
¹¹ Overview Malnutrition (07/02/2020) NHS - National Health Service. England. Recuperado de https://www.nhs.uk/conditions/malnutrition
¹² Alimentación sana: datos y cifras. (31/08/2018) [Artículo] OMS - Organización Mundial de la Salud. Retrieved from: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet
¹³ Zdzieblik D, Oesser S, Baumstark MW, Gollhofer A, König D. Collagen peptide supplementation in combination with resistance training improves body composition and increases muscle strength in elderly sarcopenic men: a randomised controlled trial. Br J Nutr. 2015 Oct 28;114(8):1237-45.
¹⁴ König D, Oesser S. Impact of specific bioactive collagen peptides (BODYBALANCE®) on the body composition in combination with resistance training. Study report 2016.
¹⁵ Empaque secundario de producto
¹⁶ T.E. McAlindon, M. Nuite, N. Krishnan, R. Ruthazer, L.L. Price,D. Burstein, J. Griffith, K. Flechsenhar. (2011)Change in knee osteoarthritis cartilage detected by delayed gadolinium enhanced magnetic resonance imaging following treatment with collagen hydrolysate: a pilot randomized controlled trial. Osteoarthritis and Cartilage.
¹⁷ How being Sedentary affects your joints. (26/11/2019) [Artículo] Orthopaedic Specialty Group P.C. Recuperado de https://www.osgpc.com/sedentary-lifestyle-and-joint-health/
¹⁸ Clark KL, Sebastianelli W, Flechsenhar KR, Aukerman DF, Meza F, Milard RL et al. 24-Week study on the use of collagen hydrolysate as a dietary supplement in athletes with activity-related joint pain. Curr Med Res Opin 2008 May 24(5):1485-96.